Trump sacará a EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y anula la financiación a Gaza
Así restablece una política de su primera administración, que coincide con la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a Washington
El presidente Donald Trump sigue con su ritmo acelerado y retira por decreto a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y prohíbe futuras partidas presupuestarias a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
La decisión, que restablece una política de su primera administración, coincide con la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a Washington, y refleja el giro aislacionista del gobierno estadounidense en materia de política exterior.
El Consejo de Derechos Humanos ha sido blanco de críticas de Estados Unidos desde hace años. Washington lo acusa de mantener un sesgo contra Israel y de encubrir a gobiernos con historiales de violaciones de derechos humanos, incluidos los de Cuba e Irán, apunta el medio español ABC.
El corte del suministro de fondos a Gaza se produce después de que la Administración de Joe Biden pausara la financiación a la UNRWA tras revelarse que algunos de sus empleados estuvieron involucrados en el ataque terrorista del 7 de octubre de Hamás.
La orden también pone en la mira a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que está siendo objeto de recortes. Trump ha cuestionado el destino de sus fondos en programas que, según su Administración, no benefician directamente los intereses nacionales de Estados Unidos.
Su portavoz, Karoline Leavitt, ha leído a la prensa en la Casa Blanca algunos de los programas pagados por USAID: Estados Unidos ha destinado 2,5 millones de dólares para promover la diversidad, equidad e inclusión en Serbia, 70.000 dólares para un musical sobre estos temas en Irlanda, 47.000 dólares para una ópera transgénero en Colombia y 32.000 dólares para un cómic trans en Perú. «Es una locura que el contribuyente americano tenga que pagar esto», ha dicho Leavitt.
Mientras que la UNRWA ha recibido fondos de la ayuda humanitaria de Estados Unidos y es la principal fuente de ayuda para la población de Gaza en medio de la campaña militar israelí. Pero sus operaciones han sido objeto de polémica, especialmente después de que la ONU despidiera a varios empleados sospechosos de vínculos con Hamás. A pesar de ello, sigue siendo un actor clave en la crisis humanitaria.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión