Trump e Elon Musk no lo pueden todo: jueces frenan acciones contra el DEPARTAMENTO del TESORO y desmantelamiento de la USAID
Dos jueces frenaron estas acciones porque consideran que violan leyes federales, en el caso de los registros del Departamento del Tesoro y por poner en riesgo a las familias de los trabajadores de la USAID
En las últimas horas, jueces federales de los Estados Unidos han tomado medidas contra órdenes del presidente Donald Trump y acciones de su asesor más cercano, el magnate Elon Musk.
A primeras horas de este sábado, un juez federal bloqueó el acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental, del magnate Elon Musk, a los registros del Departamento del Tesoro que contienen datos personales confidenciales como el número de la Seguridad Social o de cuentas bancarias de millones de estadounidenses.
El juez del distrito Paul Engelmayer emitió la orden después de que 19 secretarios de justicia demócratas demandaran al presidente, Donald Trump, reseñó la agencia AP.
El caso, presentado en el tribunal federal de la ciudad de Nueva York, alega que el gobierno permitió al equipo de Musk acceder al sistema central de pagos del Tesoro en violación de la ley federal.
El sistema de pagos gestiona reembolsos de impuestos, prestaciones de la Seguridad Social o ayudas a veteranos, entre otras cosas, y mueve billones de dólares cada año, al tiempo que maneja una amplia red de datos personales y financieros de los estadounidenses.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental de Musk, también conocido como DOGE, fue creado para descubrir y eliminar lo que la administración Trump ha descrito como gastos gubernamentales innecesarios.
Lea también: La USAID DESAPARECE en Washington: como primer paso, retiran el letrero de su sede central
Sobre la USAID
Mientras tanto, otro juez federal infligió el viernes el primer revés a Trump y Musk en el desmantelamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) al ordenar una paralización temporal de los planes para suspender a miles de empleados de la agencia.
El juez del distrito Carl Nichols, nombrado por Trump, también acordó bloquear una orden que habría dado a los miles de trabajadores de la agencia en el extranjero que el gobierno quería colocar en licencia administrativa solo 30 días para trasladar familias y hogares de vuelta a Estados Unidos a expensas del gobierno.
Ambas medidas habrían expuesto a los trabajadores y a sus cónyuges e hijos a riesgos y gastos injustificados, señaló el juez.
Nichols apuntó a relatos de trabajadores en el extranjero de que la Casa Blanca, en sus prisas por cerrar la agencia y sus programas en el extranjero, había dejado a algunos de ellos sin acceso a correos electrónicos del gobierno y a otros sistemas de comunicación necesarios para contactar con el ejecutivo en caso de una emergencia de salud o seguridad.
Con información de AP
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión