Tribunal dominicano libera con medidas cautelares a dueños de la discoteca Jet set
La medida será apelada por el Ministerio Público al considerar que el tribunal no valoró el daño causado a la sociedad con la muerte de ese número de personas
Un tribunal dominicano impuso una garantía económica, impedimento de salir del país y presentación periódica ante la Fiscalía de la capital a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, propietarios de la discoteca Jet Set, cuyo techo se desplomó el 8 de abril, lo que causó la muerte a 236 personas y dejó heridas a más de 180.
La decisión de la Oficina de Servicios Judiciales de Atención Permanente del Distrito Nacional se produjo cerca de las 2:00 de la madrugada de este viernes, tras una audiencia que se extendió por más de doce horas.
El tribunal ordenó para ambos la aplicación de una garantía económica de 50 millones de pesos (unos 8.300 dólares).
El Ministerio Público los acusa de homicidio involuntario y solicitó prisión preventiva para Antonio Espaillat, propietario principal del local siniestrado, como medida de coerción, y arresto domiciliario para su hermana.
La medida será apelada por el Ministerio Público al considerar que el tribunal no valoró el daño causado a la sociedad con la muerte de ese número de personas.
Decenas de querellas han sido presentadas por los familiares de las víctimas mortales y sobrevivientes de la tragedia ocurrida cuando centenares de personas disfrutaban de una presentación del merenguero dominicano Rubby Pérez, uno de los fallecidos.
Lea también: Restos de venezolana que murió en la discoteca Jet Set fueron sepultados en Santa Teresa del Tuy (VIDEO)
El desplome del techo causó también la muerte del exlanzador de las Grandes Ligas Octavio Dotel, del diseñador Robert Polanco y de decenas de personas de prácticamente todas las clases sociales del país, pues la discoteca era un referente en la presentación de figuras de merengue, salsa, bachata y música urbana.
*Lea también: Fiscalía dominicana pide prisión preventiva para dueño de discoteca Jet Set, donde murió Rubby Pérez
El Ministerio Público ha concluido que la edificación presentaba daños estructurales y que fue sometida a remodelaciones irregulares, por lo que hace responsables de esto a los hermanos Espaillat.
Asimismo, que el techo de la discoteca presentaba una carga «excesiva» y que a Antonio Espaillat se le informó de los problemas que este tenía un día antes de la tragedia, ante la caída de restos del techo.
Además, «cargaron el techo de la discoteca de manera excesiva y progresiva, con múltiples elementos de gran peso como casetas técnicas, ductos, unidades de climatización de gran volumen (incluyendo seis aires acondicionados de 15 y 20 toneladas cada uno) y tinacos de agua», dijo la Fiscalía.
Con información de Efe
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión