María Corina codeándose con las altas esferas de EE.UU.: SE REUNIÓ CON RICK SCOTT
La conversación de la líder opositora se da en medio de la nueva ley, que se le aplicará una vez se apruebe de inhabilitación perpetua
Para la líder opositora María Corina Machado ahora más que nunca es «momento de actuar. ¡Hasta la final!», tomando en cuenta las recientes acciones de EE.UU. con la nueva Ley Bolívar y el reconocimiento de Edmundo González como presidente electo.
La tarde de este miércoles, Machado agradeció al senador Rick Scott el «inquebrantable apoyo», tras una conversación que sostuvo con el funcionario estadounidense la noche del martes.
A través de sus redes sociales, Machado reveló «Nuestra conversación reafirmó nuestro reconocimiento a su liderazgo y compromiso con la libertad, así como nuestras felicitaciones por su reelección. Contamos con su continuo apoyo a una transición democrática según lo dispuesto por la épica victoria del pueblo venezolano el 28 de julio».
«La Ley BOLÍVAR envía un mensaje claro al régimen: la represión y las actividades criminales tienen consecuencias y nadie podrá normalizarlas», agregó María Corina.
Mientras que el senador Scott, destacó que tuvo“una gran conversación con María Corina Machado sobre nuestra lucha por un nuevo día de libertad en Venezuela y la actualicé sobre la aprobación de mi Ley BOLIVAR en la Cámara”, escribió Scott.
Lea También:Senador Rick Scott aseguró a María Corina Machado que MADURO TIENE LOS DÍAS CONTADOS
Agradeció el apoyo del congresista Michael Waltz
En otra publicación en redes, Machado agradeció al congresista “por apoyar la valentía y la voluntad del pueblo venezolano. El régimen de Maduro no silenciará la verdad”.
“Agradecemos su liderazgo y a todos los miembros de la Cámara de Representantes que defendieron y aprobaron la Ley BOLÍVAR. Es un paso crucial para hacer que el régimen de Maduro rinda cuentas”, agregó.
También renovó el compromiso por la democracia. “Esperamos continuar la lucha por la libertad en Venezuela, trabajando juntos para lograr una rápida transición a la democracia y un futuro brillante para la región”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión