Maduro emplazó a la CELAC a construir una solo voz: «No es opción para nuestra América un nuevo coloniaje»
Propuso retomar los consejos de ministros dentro de la organización, para intercambiar experiencias e ideas para la acción común
El presidente Nicolás Maduro exhortó a los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a unirse para despuntar ante los desafíos que nos esperan.
«No es opción para nuestra América un nuevo coloniaje, un nuevo esclavismo, la única opción es avanzar unidos, por una emancipación verdadera», aseveró
Esto lo dijo el mandatario nacional en su participación virtual en la Cumbre de la CELAC que se realiza en Tegucigalpa, Honduras. Alegó amenazas contra su seguridad, que lo imposibilitaban viajar.
«Hoy la ofensiva que hay contra el mundo entero, contra nuestra región, para tratar de imponer una época de dominación imperial, nos obliga a plantearnos un despertar colectivo de la conciencia de los pueblos y gobiernos que amamos nuestra soberanía, nuestra autodeterminación», planteó.
«La unión de nuestros pueblos en una obligación (…) La CELAC tiene que retomar con fuerza la realización de los consejos de ministros», propuso, para atender asuntos conjuntos en economía, en salud, en educación, en la ciencia, en la tecnología.
«Consejos de ministros que aporten experiencias e ideas para una acción común». precisó.
Asimismo, propuso la creación de una Secretaría General de la CELAC, que garantice los encuentros en cada área. «Para el seguimiento oportuno y capacidad de reunión».
Dijo que hoy el sur es víctima de una agresión multiforme, con sanciones y medidas coercitivas unilaterales, que ahora también se ve traducida en una guerra comercial, arancelaria, contra el mundo. lo que se puede calificar como el fin de la globalización occidental, con la cual queda herida de muerte hasta la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Explicó que quiere imponerse un modelo hegemónico, comercial, que ponga fin al mundo multipolar.
«Cuánto puede hacer la CELAC si levantamos una voz común, si nos conformamos en un bloque, poderoso, de opinión, con propuestas, con acción común», emplazó.
Agregó que han tratado de dividir a la organización. «Para que uno opine contra el otro, otro no opine nada, para que nos callemos y cada quien vaya por su lado a negociar en silencio, individualmente. Es tiempo de levantar y construir una sola voz».
La independencia de este siglo XXI es una independencia por construir, enfatizó.
«Unámonos para poder despuntar este siglo con autodeterminación, con soberanía, libertad verdadera, y con una base económica, social y moral poderosa, que sea el preludio de una nueva época. Una nueva época, no de colonización nueva, no de esclavismo nuevo. No es opción para nuestra América un nuevo coloniaje, un nuevo esclavismo, la única opción es avanzar unidos», concluyó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión