La esplendorosa «Luna de fresa» llega para deleitar a los amantes de los astros
Se prevé que el satélite será perfectamente visible desde cualquier punto del territorio venezolano, entre este martes en la noche y la madrugada del miércoles
La luna llena de junio, apodada luna de fresa, brillará intensamente entre este martes por la noche y el miércoles por la mañana.
La luna estará en su punto más lleno a las 3:44 a.m. del miércoles, pero aún aparecerá brillante y baja en el este después del atardecer del martes, así como baja en el oeste opuesto al amanecer del miércoles por la mañana, según EarthSky.
El solsticio de verano cae este mes, el 20 de junio, lo que significa que el sol normalmente aparece más alto en el cielo y la luna parece más cerca del horizonte porque los cuerpos celestes están posicionados en lados opuestos de la Tierra.
Pero esta también será la luna llena más baja visible desde el hemisferio norte en décadas debido a un fenómeno llamado parada lunar mayor, según EarthSky.
Esta parada, cuando la luna se encuentra en su punto más septentrional o más meridional, se produce porque la órbita lunar se mueve lentamente en un ciclo de 18,6 años por la atracción gravitatoria del sol.
El fenómeno se conoce como parada porque la luna parece dejar de cambiar de dirección durante este tiempo, aunque todavía se mueve en órbita, según el Observatorio Griffith .
Lea también: «EL TIEMPO PASA VOLANDO»: no es solo una frase hecha, tiene su explicación científica
Mientras tanto, para quienes vean el lado opuesto de este fenómeno en el hemisferio sur, la luna llena alcanzará su punto más alto.
Aunque el orbe plateado no se parece en nada a una baya, la luna llena de junio recibió su nombre de las tribus indígenas, que se inspiraron en las bayas dulces, como las fresas, que maduran y alcanzan su máximo esplendor en esta época del año.
En Venezuela se prevé que el satélite será perfectamente visible desde cualquier punto del territorio, siempre que las condiciones meteorológicas permitan un cielo despejado.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión