«La CELAC tiene que ser respetada como ZONA DE PAZ»: Xiomara Castro llama a la unión ante el desafío de las deportaciones masivas (+Detalles)
Para los días 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, Colombia se realizará una cumbre Celac – UE
La presidenta saliente de la Celac, Xiomara Castro, hizo votos para que el mecanismo se convierta en herramienta de paz, al tiempo que cuestionó las políticas estadounidenses de deportación masiva de los migrantes latinoamericanos.
“Nuestros jóvenes se han convertido en migrantes que buscando el sueño americano hoy son expulsados masivamente de Estados Unidos. Frente a este desafío, la CELAC tiene que ser respetada como zona de paz”, dijo Castro.
Hizo un llamado a los asistentes de la Cumbre: “este compromiso contra la guerra y a favor de la paz tiene que ser ratificado este día en esta asamblea. La Celac debe de ser más que un foro, debe de ser una herramienta de emancipación, de cooperación soberana, de justicia ambiental, de socialismo democrático y de autodeterminación de los pueblos”.
Lea también: «FORTALECER los LAZOS entre los PUEBLOS»: propuesta de Venezuela en la cumbre de la CELAC (+Detalles)

“No podemos salir de esa histórica asamblea que ha reunido a los 33 pueblos latinoamericanos y de Caribe sin abordar los temas que nos afectan, sin debatir el nuevo orden económico mundial que nos impone Estados unidos con sus medidas y su política de migración”, advirtió.
Castro defendió a los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela
Castro cuestionó el bloqueo que durante años ha sufrido Cuba y advirtió que Cuba no exporta terroristas. También reconoció el derecho del pueblo de Venezuela por su independencia y alabó la revolución sandinista.
¿Quiénes asisten?
En la la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebra en Tegucigalpa asiste Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Claudia Sheinbaum de México y Gustavo Petro de Colombia.
Y representantes de 33 países, que conforman la Celac.
Reunión Celac – UE en noviembre
A través de una nota conjunta, el gobierno colombiano y el Consejo Europeo anunciaron que la Cuarta cumbre entre la UE y la CELAC se realizará los días 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, Colombia.
Destaca que a cumbre será copresidida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, «en su calidad de presidente pro témpore de la CELAC, y el titular del Consejo, António Costa».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión