Gobierno de Trump acelera imposición de multas a migrantes que no se autodeporten
Las multas pueden ser de $100 a $500 por una entrada o intento de entrada ilegal al país y hasta de $9.970, por no cumplir una orden de salida voluntaria
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) anunció este viernes una nueva regla federal, acordada junto al Departamento de Justicia, que permitirá que imponer multas a migrantes indocumentados sea «más fácil y eficaz».
Con la regulación actual, el Gobierno de Donald Trump debe avisar con 30 días de antelación a los migrantes antes de emitir la sanción.
La nueva regla elimina ese periodo de aviso previo y autoriza a los agentes migratorios a enviar las multas por correo ordinario, acortando además el proceso para recurrir la sanción.
«Las leyes no se hacen cumplir a sí mismas, debe haber consecuencias por desobedecerlas», afirmó la secretaria adjunta de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, en el comunicado publicado en la web del DHS.
Lea también: EE. UU. liberará del pago de multas a migrantes que se autodeporten
En su opinión, estas «penalidades financieras son solo una razón más» por las que los migrantes indocumentados «deberían usar» el app CBP Home «para autodeportarse ahora antes de que sea demasiado tarde».
El nuevo proceso aplicará, según el DHS, a los extranjeros que entraron al país ilegalmente; a los que ignoraron órdenes de expulsión o demoraron su salida; y a los que no cumplen con los acuerdos judiciales para su salida voluntaria.
Las multas pueden ser, agrega, de $100 a $500 por una entrada o intento de entrada ilegal al país; de $1,992 a $9.970 por no cumplir una orden de salida voluntaria; y de hasta $998 al día por incumplir una orden de expulsión.
Con información de Telemundo
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión