EL CENTRO CARTER confirmó observación electoral el 28 de julio: rector del CNE asegura que el cronograma «va bien»
Conrado Pérez informó que el CNE está organizando las elecciones para todos los venezolanos, no solo para un sector
El rector suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Conrado Pérez, informó que el Centro Carter confirmó que enviará una misión de observación para los comicios del 28 de julio.
En entrevista con Globovisión, Pérez lamentó lo sucedido con la misión de la Unión Europea, cuya invitación fue revocada, pero destacó que la UE cometió un “irrespeto” contra la institucionalidad del Gobierno y del propio CNE.
Sin embargo, dijo: «a quien más les interesa que haya veeduría del proceso es al CNE, darle confianza y seguridad al elector de que su voto es personal y la única manera de saber por quién vota una persona es si esa persona lo revela, el voto es blindado y secreto, el CNE no hace las elecciones para un solo sector”, sentenció.
Dijo que, además del Centro Cárter, «han confirmado su presencia todos los veedores invitados, quienes van a ser atendidos con el rigor que se merecen».
Pérez recalcó que las elecciones «no se llevan a cabo para un sector político determinado”, sino en «acatamiento de las leyes y la Constitución … tendremos elecciones limpias, transparentes e incuestionables”, afirmó.
«En las auditorías que se han llevado a cabo hasta el momento, todos los partidos han tenido a sus representantes y no ha habido objeción alguna al proceso», agregó.
Por otro lado, informó que «por sorteo aleatorio, más de 945 mil personas van a ejercer su labor en centros y mesas de votación».
Lea también: ¡RECTIFICACIÓN!: oposición pide al CNE observación electoral – VIDEO
Nuevos centros
interrogado acerca de los centros de votación creados para este proceso, dijo que no hay problema con eso, porque se supone que hay testigos de mesa que son responsabilidad de los partidos. Ellos deben velar por tener presencia en cada una de las mesas».
Asimismo, indicó que para estas elecciones hay «9.115 centros con una sola mesa, 3.336 con dos; 1.990 con tres y 1482 con cuatro o más mesas, esto a fin de poder tener una mayor tranquilidad y poder descongestionar algunos centros»
Por ello, calificó de «las quejas de algunos sectores que buscan crear confusión y posicionar un criterio perverso, acerca de la falta de seguridad en el voto, lo que incidiría en los niveles de abstención».
También confirmó que para el 30 de junio está previsto el simulacro electoral, «para que los venezolanos se familiaricen con el proceso que dura entre tres y cuatro segundos».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión