DONAR SANGRE salva vidas: por estas razones se celebra el DÍA MUNDIAL de este acto de humanidad
Donar sangre puede salvar hasta tres vidas e incluso tiene beneficios para la salud
Cada 14 de junio se celebra en todo el Día Mundial del Donante de Sangre, un homenaje general a los millones de donantes de sangre voluntarios y no remunerados que dan a otras personas una segunda oportunidad en la vida.
La generosidad salva vidas, hace más fuertes las comunidades y encarna el espíritu de solidaridad.
Es un día para dar gracias, pero también para poner de relieve la necesidad continua y urgente de donaciones de sangre seguras y periódicas.
Este año, la OMS rinde homenaje a la esperanza, del tipo que se da con cada gota de sangre, porque millones de pacientes de todo el mundo dependen de las transfusiones sanguíneas cada año, la esperanza fluye con cada donación.
Lea también: ASÍ LOGRARON trasplantar un corazón artificial para salvar la vida de un hombre
Los objetivos de la campaña son:
Sensibilizar a la opinión pública sobre la necesidad urgente de donar sangre y plasma y las repercusiones de las donaciones en la vida de los pacientes.
Animar a los donantes, ya sean nuevos o habituales, a donar sangre periódicamente, lo que contribuye a garantizar un suministro de sangre estable y suficiente.
Poner de relieve los efectos positivos de los donantes de sangre en la salud y el bienestar de los demás y promover los valores de solidaridad, compasión y comunidad a través de la donación de sangre.
Movilizar el apoyo de los gobiernos y los asociados para el desarrollo en la inversión y el mantenimiento de los programas nacionales de sangre con el fin de hacer realidad el acceso universal a las transfusiones de sangre seguras en todo el mundo.
¿Cuáles son los beneficios de donar sangre?
Cada persona tiene sus propias razones para donar sangre.
Algunos lo hacen porque quieren ayudar a quienes lo necesitan.
Una donación puede salvar hasta tres vidas. Otros lo hacen porque conocen a alguien que podría necesitar sangre algún día.
Algunos incluso lo hacen por los bocadillos y el jugo. Sin importar el motivo, donar sangre es un proceso seguro y sencillo que toma menos de una hora, pero puede tener un impacto de por vida en el receptor.
Donar sangre regularmente también puede beneficiarte de varias maneras:
Reduce el riesgo de sufrir un ataque cardíaco
Donar sangre al menos una vez al año puede ayudar a mejorar el flujo sanguíneo y reducir las obstrucciones arteriales. Estudios realizados a finales de la década de 1990 han demostrado que las personas que donaron sangre redujeron su riesgo de sufrir un ataque cardíaco en un 88%.
Equilibra niveles de hierro
Un exceso de hierro en la sangre puede causar el endurecimiento de las arterias (ateroesclerosis). Esto puede restringir el flujo sanguíneo al resto del cuerpo. Donar sangre ayuda a reducir la cantidad de hierro en la sangre, lo que disminuye el riesgo de ateroesclerosis.
Revela posibles problemas de salud
Aunque no le realizarán un examen físico completo como en el consultorio médico, le harán un breve examen antes de la extracción de sangre.
El chequeo de bienestar incluye: lectura de la presión arterial, control de temperatura corporal
Detección del colesterol, revisión de la hemoglobina
Recuento de hierro, conteo de pulsos
Este chequeo puede ayudar a revelar problemas de salud que quizás desconocías. No es raro que los donantes reciban diagnósticos de arritmia o presión arterial alta.
Reduce el riesgo de cáncer
Como se mencionó, un exceso de hierro en la sangre puede ser perjudicial para el cuerpo.
Uno de los beneficios de donar sangre y reducir las reservas de hierro es que puede reducir el riesgo de cáncer. El hierro está asociado con radicales libres que provocan cáncer, átomos inestables que pueden dañar las células y causar enfermedades.
Un estudio incluso descubrió que, en comparación con un grupo de control, los pacientes que donaron sangre varias veces al año bajaron sus niveles de hierro y su riesgo de contraer cáncer.
Con información de OMS y hcahoustonhealthcare.com
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión