DOLARMANÍA: ¿BCV juega con fuego y el bolívar se quema? – VIDEO
Un especialista enfatiza que tanto la frecuencia como los montos de las intervenciones del BCV deben incrementarse considerablemente
Ante una demanda de divisas que sobrepasa significativamente la oferta gubernamental en el sistema financiero y las casas de cambio, el economista Aron Olmos advierte sobre la urgente necesidad de una mayor y más robusta presencia del Banco Central de Venezuela en el mercado cambiario.
Según Olmos, la demanda de dólares supera la oferta actual proveniente del sistema financiero y las casas de cambio, gestionada por el gobierno de Nicolás Maduro.
El también profesor de la IESA, explica que sí es cierto que se incrementó la demanda de divisas en 40% tal y como lo indicó el presidente Maduro.
Sin embargo, señala que el Banco Central de Venezuela redujo la intervención en el mercado en 50%, a su juicio esto aumenta el intercambio no oficial de monedas extranjeras e impacta directamente en el aumento de los precios.
Lea También:
¿Cómo afecta a los ciudadanos?
El experto señala que pese a la dificultad que se presenta a la hora de ahorrar en Venezuela, los ciudadanos deben buscar mecanismos para rendir más sus recursos, por lo que recomiendan aplicar los bolívares con la mayor rapidez posible en términos de consumo de bienes y servicios.
El especialista en economía asegura que Venezuela si puede verse afectada por la política comercial de aranceles recíprocos que implementó el presidente estadounidense, Donald Trump, debido que entre las exportaciones no tradicionales del país a Norteamérica se encuentran rubros como el cacao, perlas y artefactos electrónicos, sectores al que se les implementará 15% en sus productos lo que a su juicio desinsentiva el consumo y genera una lesión en los ingresos de los productores nacionales.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión