DESARRAIGAR EL ODIO y la descolonización tecnológica: serían vitales para Venezuela, según Delcy Rodríguez
En una asamblea estadal de debate de las 7T, llamó a los venezolanos a ser parte de los procesos de cambios que requiere el país
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, aseguró que los espacios de las siete transformaciones 7T se deben aprovechar «para desarraigar para siempre las expresiones de odio, de intolerancia, extremismo y fascismo que Venezuela ha tenido que lastimosamente presenciar y vivir».
Desde una actividad del cierre de las Asambleas Estadales de Consulta y Debate de las 7T, Rodríguez llamó a sumar escuerzos para “desarraigar por completo ese tipo de política de antipolítica en Venezuela”.
También convocó a la juventud, en la vanguardia, y a todos los venezolano a la construcción de cada uno de los procesos de cambio.
También considera que es el momento histórico para vencer a “los que promueven el extremismo, los que promueven el magnicidio, los que sienten regocijo en el odio, en la muerte, los que promueven bloqueos sanciones económicas contra nuestro país los que promovieron el intento de socavar nuestra integridad territorial”.
Lea también: ACUERDO MIGRATORIO entre Venezuela y EE.UU. funciona, asegura Diosdado Cabello (Videos)
Recordó los tiempos entre 2014 7 2017 cuando se realizaban las guarimbas. “Cuando degollaban a motorizados humildes trabajadores en nuestra patria; cuando quemaban vivo, personas por su color de franela, de piel”.
#EnTikTok?| Debate de las 7T marcará el camino y el accionar ¡Rumbo al 2030!#AmorGarantíaDeFuturo https://t.co/1nMiYsof3t
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) February 26, 2024
También se refirió a la proximidad de la justicia y no criminalización de la pobreza, es uno de los desafíos más importantes de la revolución. «Vamos a un acceso verdadero a la justicia».
Rodríguez hizo énfasis en la necesidad de «conducir al país a la independencia plena, incluida la tecnológica, la cultural y la económica», por lo que considera importante la «descolonización» del uso tecnológico de EE. UU. y de Europa.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión