COLOMBIA SEGUIRÁ TENDIENDO PUENTES para una solución al conflicto en Venezuela: canciller Luis Gilberto Murillo
El ministro del Exterior del país vecino, al salir de la reunión de la instancia especial que lleva el caso de Venezuela, dijo que «la gran mayoría de los integrantes de la comisión ve con buenos ojos la posición expresada sobre Venezuela, en conjunto con Lula y López Obrador»
El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, dijo este martes que Colombia mantiene su posición de tender puentes para lograr «soluciones de fondo en Venezuela», tras las elecciones del 28 de julio.
El anuncio lo hizo al término de la reunión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, conformada por expresidentes y exaltos funcionarios del gobierno colombiano, que en esta ocasión contó con la asistencia del presidente colombiano, Gustavo Petro, informó la cancillería en sus redes sociales.
«Hubo mucho énfasis en que este es un proceso cambiante, muy dinámico y hay que estar muy atentos para garantizar que Colombia se mantenga como un país que tiende puentes y que puede generar facilitación y mediación para soluciones de fondo en Venezuela y que sean soluciones que partan del diálogo, de la negociación política de los mismos venezolanos y venezolanas», expresó Murillo.
De otro lado, aseguró que miembros de la Comisión ven con buenos ojos la posición asumida por Colombia junto con Brasil y México frente a la situación que se vive en Venezuela luego de las elecciones presidenciales.
Igualmente, aseguró que no se han cerrado las puertas a la mediación que pueda realizar el país: «Colombia todavía puede jugar un papel muy importante y está llamada a hacerlo».
La de este martes fue la segunda reunión de la Comisión en las últimas dos semanas para tratar varios temas, principalmente el de Venezuela.
En paralelo, se pronunció sobre los documentos enviados por los expresidentes Álvaro Uribe, Iván Duque y Andrés Pastrana, en los que daban recomendaciones para resolver la situación del vecino país. “Colombia todavía puede jugar un papel muy importante, está llamado a hacerlo”, señaló Murillo en rueda de prensa.
Por su parte, el excanciller Julio Londoño aclaró que en la reunión “el presidente Petro escuchó los puntos de vista de todos y cada uno de los miembros de la comisión asesora. Creo que la conclusión es que fue una reunión de concertación, no fue de información, sino una reunión en la que todos expresamos nuestro criterio y yo creo que generó satisfacción”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión