Colombia dispuesta a asumir los GASTOS DE TRANSPORTE DE DEPORTADOS DESDE EE.UU.
Colombia evalúa todas las opciones de traslado aéreo y marítimo
El gobierno de Colombia se ofreció a asumir el costo del transporte en avión y barco de sus ciudadanos que van a ser deportados desde Estados Unidos, para garantizar que se haga en «condiciones dignas», informó este viernes la Cancillería.
«A Mauricio Claver-Carone, enviado especial por el presidente (Donald) Trump para América Latina, le hemos propuesto asumir de manera inmediata el traslado de todos los ciudadanos deportados por los Estados Unidos», según una nota de prensa.
«Para tales efectos se evalúan en este momento todas las opciones de traslado aéreo y marítimo», agrega.
Lea También: OPERABA PARA EL CLAN DEL GOLFO: Desmantelan red de minería ilegal en el Darién
La cadena Univisión Noticias publicó en sus redes sociales un fragmento de una entrevista que emitirá en la noche con el presidente, Gustavo Petro, en la que reitera que su gobierno no permitirá el ingreso de deportados que viajen esposados por las autoridades de Estados Unidos.
Las condiciones del traslado de los colombianos motivó un choque diplomático el fin de semana.
Petro se quejó por supuestos malos tratos hacia sus connacionales y bloqueó la entrada al país de dos aviones militares estadounidenses que el domingo iban a aterrizar con decenas de colombianos a bordo.
Trump respondió imponiendo aranceles y amenazó con retirar las visas a los funcionarios del primer gobierno izquierdista de Colombia.
El incidente diplomático se apaciguó horas después, cuando la Casa Blanca aseguró que Colombia había aceptado sus condiciones y echó para atrás las medidas.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión