¿COLECTIVOS RELANZADOS? Bernal activa mil 200 Unidades Populares por la paz (+Reporte)
El gobernador del Táchira descartó que puedan portar armamento o capuchas
El gobernador de Táchira Freddy Bernal denunció supuestos focos violentos de grupos opositores que pretenden generar caos en la frontera, por ende activó a mil 200 Unidades Populares, UPPAZ, para garantizar el éxito de la jornada electoral, aunque para muchos es el lanzamiento de los colectivos a la calle.
Bernal aseguró que se trata de unidades de paz integrada por persona de las comunidades, motorizados y campesinos que están dispuestos a garantizar un clima de paz.
Advirtió que no estarán encapuchados, ya que no tienen nada que ocultar al tiempo que garantizó que no están autorizados para portar armas de fuego.
Lea también: “DEMONIA ENVIDIOSA” nunca serás como la mujer revolucionaria, ¿con quién será esa punta de Maduro? (+Video)
«No señor, son ciudadanos comunes y corrientes, campesinos, comerciantes, hay un monitoreo y los servicios de inteligencia que nos informan de pequeños grupos, que por ahora solo se reúnen, pero que podrían llamar a la violencia. Ellos llamarán al fraude porque no le dan los números sencillamente».
Aclaró que el día de la elección «nadie va a quemar sus negocios, nadie va a asaltar sus empresas».
?️ ¿COLECTIVOS DE PA?PA? PAZ?
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) July 20, 2024
Gobernador del Táchira, Freddy Bernal, denunció supuestos focos violentos de grupos opositores en la frontera, por lo que activó a 1.200 Unidades Populares, UPPAZ, aunque para muchos es el lanzamiento de los colectivos a la calle
?: @maryneglod pic.twitter.com/a2XppvxVGI
Según la información que maneja Bernal «con todos los análisis nos da la garantía de una holgada victoria del parte del presidente Nicolás Maduro, por eso fueron creadas las UPPAZ; cada UBCH coloca un vigilante de la paz, de respeto a los derechos humanos, juramentamos las cabezas de esas estructuras, las cabezas de las unidades. Que van a estar vigilantes para orientar de que nadie se salga del marco de la ley».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión