APLANADORA CHAVISTA: sepulta autonomía universitaria y toma control total – VIDEO
Según el CNU, se busca «facilitar» el ingreso a la educación universitaria
A través de un comunicado, el Consejo Nacional de Universidades (CNU), anunció la eliminación de las pruebas internas para ingresar a las universidades públicas del país.
Con la medida se busca «facilitar» el ingreso a la educación universitaria.
El acuerdo establece que «las pruebas internas o diagnósticas ya no se aplicarán ni se cobrarán como parte de los procesos de admisión de universidades de gestión pública».
Sin embargo, desde las universidades surge el llamado de alerta, ante el alcance de la medida, que no solo atenta contra la autonomía de las casas de estudios, sino que significa que el Gobierno tomaría control sobre la forma como se gerencia el ingreso de los estudiantes.
Para saber más acerca de esta y otras informaciones, te invitamos a ver nuestro canal de YouTube.
El CNU especificó que esta nueva política es «inclusiva» y reconoce «el mérito académico a través del Sistema Nacional de Ingreso».
Según el Consejo, el sistema de ingreso ahora queda de la siguiente forma: «los bachilleres egresados con 20 puntos pueden ingresar en cualquier carrera y en cualquier Universidad escogida en su primera opción».
Por su parte, «los alumnos de 19 puntos en todos sus deciles, y los cinco mejores promedios de cada liceo público, junto a los tres mejores promedios de cada colegio privado, pueden ingresar en cualquiera de sus tres primeras opciones, considerando capacidades académicas individuales de cada estudiante y también variables territoriales y socioeconómicas para una asignación de cupos más justa».
«Los pueblos indígenas y los bachilleres con alguna discapacidad también tendrán prioridad en el acceso», especifica.
Asimismo, el Consejo autorizó la creación de un equipo de multimodalidad, que tendrá la tarea de «evaluar» la oferta académica de las universidades en diversas modalidades, incluyendo la presencialidad y la semipresencialidad. Así, habrá una «mayor adaptación a las nuevas formas de enseñanza y aprendizaje».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión