¡CELAC ENFRENTA A EE. UU.! Juntos contra aranceles y deportaciones – VIDEO
El mandatario colombiano propuso actuar como bloque ante los aranceles de EE.UU. y criticó el trato criminalizante hacia los migrantes enviados a El Salvador
En su debut como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeño (Celac), el mandatario colombiano Gustavo Petro propuso actuar como bloque ante los aranceles y criticó el trato criminalizante hacia los migrantes enviados a El Salvador por parte de Estados Unidos, apostando además por una integración regional basada en proyectos concretos, energías limpias y defensa de los derechos humanos.
Petro también anunció una alianza estratégica con Uruguay para trabajar durante los próximos dos años en iniciativas como una red eléctrica continental con energías limpias, una agencia regional de medicamentos esenciales, y cooperación en inteligencia artificial y ciencia avanzada.
Su intervención tomó un tono más firme al criticar las políticas migratorias de su homólogo Donald Trump.
En su discurso, el mandatario colombiano cuestionó el acuerdo entre EE.UU. y El Salvador para encarcelar inmigrantes; mientras que en lo geopolítico anunció una agenda global: en mayo se reunirá con China; en noviembre, con la Unión Europea; y luego con África y países del Golfo, buscando responder como bloque a los aranceles de EE.UU. y diversificar alianzas internacionales.
Vea también: Maduro emplazó a la CELAC a construir una solo voz: «No es opción para nuestra América un nuevo coloniaje»
El traspaso de la presidencia se hizo de manos de la mandataria hondureña Xiomara Castro, en una cumbre con líderes como Lula da Silva, Claudia Sheinbaum y Miguel Díaz-Canel. Petro busca proyectar a Colombia como líder regional y consolidar una Celac con peso real en el escenario global.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión