Casi 7.000 migrantes deportados de EE. UU. han regresado este año
La presidente de la Misión Vuelta a la Patria, Camila Fabri, denunció que han convertido la migración en un negocio
Un total de 6.752 venezolanos, entre ellos 979 menores de edad, han regresado al país, durante el primer semestre de 2025, a través de la Gran Misión Vuelta a la Patria, de acuerdo con cifras aportadas por la presidenta de la instancia, Camilla Fabri.
“Nosotros hemos logrado su regreso a casa en condiciones dignas, superando barreras impuestas por las medidas coercitivas unilaterales (…), cada vuelo, cada retorno, es un acto de justicia y de amor”, dijo Fabri, en contacto telefónico con Venezolana de Televisión.
También precisó que este programa representa “un esfuerzo histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que se han sido objeto de abusos en el exterior”.
Lea también: Cabello denuncia la separación de otra familia venezolana en EE.UU.: llegaron otros 192 migrantes
Destacó que la reunificación de las familias venezolanas constituye un valor de gran esfuerzo que permite el encuentro del pueblo, ya que cuando un integrante regresa al seno del hogar “nosotros estamos reparando heridas y sembrando esperanza”.
Acerca de los 252 migrantes venezolanos detenidos en El Salvador y los 18 niños que permanecen retenidos en Estados Unidos, dijo que se trata de un ensañamiento sostenido por actores decadentes “que no tienen respeto por la vida” y “han hecho de la migración un negocio montado sobre el dolor humano y la criminalización sistemática”..
Al ser consultada sobre cómo se contactó con los padres de los menores, Fabri de Saab explicó que fueron las propias madres de los niños secuestrados en Estados Unidos quienes la contactaron a través de redes sociales.
Camilla Fabri, relató que estas madres compartieron sus historias, a menudo con temor debido a las amenazas que, según ellas, sufrieron por parte del gobierno estadounidense y criticó que los altos funcionarios de organizaciones de Derechos Humanos, no se hayan pronunciado ni actuado con determinación en defensa de los latinos en Estados Unidos.
Con información de VTV
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión