Aumentan a once los muertos en Colombia por deslizamiento de tierra
Once personas fallecieron y 15 permanecen desaparecidas tras un deslizamiento de tierra en Bello, Antioquia. La emergencia moviliza a más de 300 rescatistas y mantiene en alerta a las autoridades locales.
Balance de víctimas sigue en aumento
Las autoridades de Bello, municipio ubicado al norte del área metropolitana de Medellín, confirmaron que la cifra de víctimas mortales por el deslizamiento de tierra en la vereda Granizal ascendió a once. El evento se registró en la madrugada del lunes y afectó varias viviendas ubicadas en laderas de alto riesgo.
Además de las víctimas fatales, se reportan 15 personas desaparecidas y 25 rescatadas con vida. Ocho de ellas permanecen bajo atención médica en centros asistenciales, según lo informó la alcaldesa del municipio, Lorena González.
Un contingente de más de 300 personas trabaja en el sitio afectado. La operación de emergencia está liderada por organismos de socorro como la Defensa Civil, el Ejército Nacional, la Policía, el Cuerpo de Bomberos de Bello y de Medellín, así como personal técnico de la Alcaldía.
“Granizal nos necesita y Bello dice presente. No descansaremos hasta encontrar a los desaparecidos”, expresó González en rueda de prensa desde el puesto de mando unificado. La mandataria añadió que se desplegaron cuatro comisiones operativas en distintas zonas del terreno afectado para ampliar el radio de búsqueda.
Albergues temporales para damnificados
Las familias evacuadas están siendo atendidas en seis albergues temporales habilitados por el gobierno local: Junta de Acción Comunal Regalo de Dios, Oasis de Paz, piscina Euclides, Fe y Alegría Grijelmo, Casa Betania y San Juan de Luz. Según la administración, al menos 1.200 personas reciben atención humanitaria y apoyo psicosocial.
Unas 300 personas conforman el equipo de acompañamiento en estos puntos, que brindan alimentación, atención médica, elementos de aseo y colchonetas. También se coordina con el ICBF y entidades de salud para asistir a los menores de edad.
Zonas en riesgo bajo alerta preventiva
La Alcaldía de Bello hizo un llamado urgente a evacuar otros sectores vulnerables, como Altos de Oriente 1 y 2, y Manantiales, debido a la persistencia de lluvias y al riesgo de nuevos deslizamientos de tierra.
Los expertos del DAGRD y la Secretaría de Gestión del Riesgo señalaron que las condiciones del terreno continúan inestables. Se mantiene vigilancia constante sobre quebradas y taludes con posible riesgo de desprendimiento.
Transporte público, con restricciones
Las rutas de transporte público que cubren las zonas afectadas presentarán modificaciones temporales para facilitar el acceso de maquinaria y personal de socorro. Las líneas que cubren Vereda Granizal, Altos de Oriente y Santo Domingo Savio operarán con frecuencias limitadas mientras duren las labores de emergencia.
La administración municipal reiteró que estas decisiones buscan garantizar la seguridad de los pasajeros y evitar obstrucciones en los corredores habilitados para el rescate.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión